¿Cómo se limpian las placas solares? Todo lo que debes saber

La mejor forma de limpiar las placas solares es utilizar agua templada, jabón neutro y una esponja suave. Realiza la limpieza cuando no haya sol directo (por la mañana o al atardecer) y evita usar productos químicos agresivos o mangueras de alta presión.

Si no quieres asumir riesgos, contacta con un profesional especializado en instalación placas solares Málaga que también ofrezca mantenimiento y limpieza.

¿Por qué es importante limpiar las placas solares?

Con el tiempo, las placas solares acumulan polvo, polen, hojas secas, excrementos de aves o contaminación. Esta suciedad reduce la capacidad de absorción de la luz solar, lo que puede disminuir el rendimiento energético hasta un 20%.
Una limpieza regular no solo mejora la producción eléctrica, sino que también alarga la vida útil del sistema fotovoltaico y evita averías por sobrecalentamiento o corrosión.

¿Cada cuánto se deben limpiar?

La frecuencia ideal de limpieza depende directamente del entorno y las condiciones climáticas de la zona.

  • En entornos urbanos o costeros, donde hay más contaminación, polvo o salinidad, como sucede con las placas solares Málaga, lo recomendable es limpiar los paneles cada tres o cuatro meses.
    Esto evita que la suciedad se acumule y reduzca la eficiencia del sistema.
  • En cambio, en zonas rurales o con mayor frecuencia de lluvias, puede bastar con una limpieza dos veces al año, ya que el agua ayuda a mantener las superficies más limpias de forma natural.
  • Además, tras tormentas de polvo, calima o largos periodos sin lluvia, conviene realizar una revisión rápida para eliminar residuos que puedan afectar la captación solar.

Un mantenimiento periódico y planificado es la clave para que tu inversión en energía solar mantenga su rendimiento óptimo durante todo el año.

limpiar placas solares

¿Cómo limpiar las placas solares paso a paso?

Mantener tus placas solares limpias es esencial para que generen la máxima energía. A continuación, te explicamos cómo hacerlo correctamente y sin dañarlas:

  • Apaga el sistema fotovoltaico. Antes de empezar, desconecta el sistema desde el inversor o el cuadro general. Así evitas riesgos eléctricos durante la limpieza.
  • Enjuaga con agua limpia. Usa una manguera de baja presión para retirar polvo y residuos. Si el agua de tu zona tiene mucha cal, lo ideal es usar agua desmineralizada para evitar marcas.
  • Limpia con jabón neutro y una esponja suave. Prepara agua tibia con unas gotas de jabón neutro. Limpia con movimientos circulares suaves, sin aplicar presión. No uses productos abrasivos ni cepillos duros: podrían rayar el vidrio.
  • Aclara con abundante agua. Asegúrate de eliminar todo resto de jabón para evitar residuos que afecten la captación solar.
  • Seca o deja que se sequen al aire. Si no hay polvo o viento, deja que se sequen naturalmente. Si no, pasa un paño de microfibra seco.

Limpia tus paneles a primera hora o al atardecer, cuando están fríos. Así evitas que el cambio de temperatura agriete el vidrio o deje marcas.

Herramientas y materiales recomendados para limpiar placas solares

Para limpiar correctamente tus placas solares, evita improvisar. Necesitarás:

  • Cubo con agua tibia.
  • Jabón neutro o limpiador específico para paneles solares.
  • Esponja suave o paño de microfibra.
  • Palo extensible o cepillo telescópico.
  • Manguera de baja presión.

No utilices detergentes fuertes, limpiacristales, vinagre ni utensilios metálicos. Estos productos pueden dañar la capa protectora de vidrio o el sellado de los módulos.

como limpiar placas solares

Consejos de seguridad y mantenimiento de los paneles solares

  • Realiza la limpieza desde el suelo si es posible, usando herramientas con mango largo.
  • Si necesitas subir al tejado, utiliza siempre arnés y calzado antideslizante.
  • Comprueba que no haya cables sueltos o zonas húmedas antes de empezar.
  • Aprovecha para inspeccionar el estado del cableado, las conexiones y el inversor.
  • Para los sistemas más grandes o de difícil acceso, lo mejor es contratar una empresa profesional de instalar placas solares Málaga con experiencia en mantenimiento preventivo.

Conclusión

Mantener limpias tus placas solares es fundamental para asegurar su eficiencia. Hazlo con agua tibia, jabón neutro y materiales suaves, al menos cada tres meses si vives en una zona soleada como Málaga. Y si prefieres olvidarte del mantenimiento, contrata un servicio profesional que garantice la máxima producción y seguridad de tu instalación solar.

Entrada anterior
¿Qué subvenciones hay para placas solares? Todo lo que debes saber
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?